Con motivo del día 11 de febrero para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ,y en coordinación con el departamento de Orientación,
compartimos los excelentes enlaces que nos ha proporcionado la compañera Ana Ruiz, coordinador de Coeducación e Igualdad del centro. Con estas actividades de investigación y profundización se pretende lo siguiente:
- Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
- Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Se implementarán en las horas de tutoría lectiva y / u otras asignaturas.
1. El papel de la mujer en la ciencia.
2. Yo soy científica
3. Niñas que rompieron el techo de cristal mirando al cielo
4. Jane Goodall , primatóloga: mensaje para las futuras niñas científicas
Actividades de investigación:
- ¿ Cuál es la situación de la mujer en la Ciencia en el momento actual?.
- Aportaciones de la mujer en la Ciencia.
- ¿ Has visto nombres de científicas en tus libros de texto de Matemáticas, Física, Química, Tecnología, Historia, Lengua?. ¿ Quiénes son?. ¿ Qué puedes destacar de ellas?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario