Podéis solicitar cita en mi correo. orientacion@guadalpin.es. O bien, venir al Departamento de Orientación.
Nos anima que haya sido interesante y útil la jornada escolar en la UMA.
* Acceso a enlace de interés:
Podéis solicitar cita en mi correo. orientacion@guadalpin.es. O bien, venir al Departamento de Orientación.
Nos anima que haya sido interesante y útil la jornada escolar en la UMA.
* Acceso a enlace de interés:
En el POAT se incluye igualmente el "Plan de orientación académica y profesional". Se han diseñado una serie de actividades de orientación académica y profesional. El objetivo es ayudar al alumnado de 4º de ESO en el proceso de la " toma de decisiones" : saber lo que ofrece el sistema educativo español al finalizar la etapa de la ESO. Asimismo, conocer de primera mano la oferta educativa del IES Guadalpin en F.P de grado medio, tanto por parte del profesorado como por parte del alumnado de los ciclos respectivos la motivación por explicar y difundir cada ciclo ha sido alta. Nuestros chicos y chicas han escuchado con interés las charlas.
Durante unos días nos han acompañado en las tutorías de 4º de ESO el profesorado siguiente:
Alicia Ruiz: Ciclo Formativo " Actividades comerciales".
Esther Ruiz de León: Ciclo Formativo " Actividades comerciales".
Moisés Martín: Ciclo Formativo " Actividades comerciales".
Chema Romero : Ciclo " Electromecánica de vehículos".
José Antonio Guerra: Ciclo " Electromecánica de vehículos".
Antonio Mangas: Ciclo " Electromecánica de vehículos".
Han ilustrado al alumnado en lo siguiente:
* Agradecemos a los compañeros y compañeras de F.P sus aportaciones, experiencia y sabiduría en la Formación Profesional. Todos estamos seguros que estas charlas permiten mejorar el conocimiento en relación a los estudios de F.P e ir rompiendo estereotipos a la hora de decidir y elegir estudios.
¡¡ Gracias compañeros por vuestra colaboración e implicación !!.
* Más información:
¿ Por qué un 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora,?.
"Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Actualmente, se celebra como el Día Internacional de la Mujer".
Enlaces de interés:
Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, destinadas a estudiantes de Bachillerato, de Grado Medio de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño de Enseñanzas Deportivas, de Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y de Idiomas de Nivel Intermedio y Avanzado, para el año 2023.
Plazo de presentación de solicitudes:
ABIERTO desde el 01 de febrero de 2023 hasta el 03 de abril de 2023.
REQUISITOS:
Asafes y Fundación Vital editan una GUÍA para la prevención del suicidio adolescente tras el aumento de casos. Esta asociación alavesa de familiares y personas con enfermedad mental y Fundación Vital han presentado esta guía.
El manual promociona la salud mental y previene el suicidio adolescente en centros escolares. El material, disponible tanto en formato digital como en papel, es novedoso a nivel estatal por la batería de actividades.
Este proyecto trabaja, de forma práctica, "los factores protectores asociados a la gestión de las emociones en el ámbito educativo". En ella, el personal docente y educativo encontrará:
* Enlace de acceso a la GUÍA. AQUÍ
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day
El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
Actualmente, en algunos países del mundo existe una lucha de géneros, donde las mujeres han sido relegadas en la participación en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas.
Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)
Este año, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se centra en el papel de las mujeres, las niñas y la ciencia en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como antesala del próximo Foro Político de Alto Nivel).
Actividades en el centro para los grupos de la ESO:
COMPETICIÓN de RETOS de " INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ":
1. El evento se celebrará a lo largo de la jornada del viernes, día 10 en el patio.
2. La competición se hará entre equipos.
3. Los grupos bajarán al patio en la hora correspondiente con el profesorado de esa hora.
4. Se les informará de las reglas del juego y de algunas directrices finales.
5. El juego consistirá en la realización de retos , que, como regla general, serán accesibles en Internet.
VÍDEOS para proyectar en las tutorías o en cualquier otra asignatura.
Enlaces de acceso a recursos y vídeos educativos:
Resolución de 12 de Enero de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan, para el año 2023, las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años y se establecen determinados aspectos de su organización, en virtud de lo establecido en la Orden del 16 de Septiembre de 2019 que las regule y por la que se determina proceso específico de obtención de clave IAENDE dirigido a las personas interesadas en la inscripción de las pruebas extraordinarias de obtención del título.
* Para poder inscribirte a estas pruebas tienes que ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria, 2023
Plazos de presentación de solicitudes
1. El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria del 15 de abril
estará comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos.
2. El plazo de presentación de solicitudes previsto para la segunda convocatoria de
17 de junio, estará comprendido entre el 17 de abril y el 8 de mayo, ambos incluidos.
* En los siguientes enlaces tienes toda la información sobre las pruebas: