Se trata de una guía elaborada por los Equipos de Orientación de Zaragoza y editada por el Gobierno de Aragón..Como se indicará más adelante en esta publicación, los trastornos del 
comportamiento perturbador suponen uno de los diagnósticos más 
frecuentes en las unidades de salud mental infantil-juvenil, donde 
equivale a algo más de la mitad de las consultas, estimándose su 
prevalencia en la población general, según las distintas 
investigaciones, entre un 2% y un 16 %.
 Pincha en el enlace: “TRASTORNOS de la CONDUCTA. Una GUÍA de Intervención en la Escuela” 
En esta guía nos presentan un modelo práctico de intervención, 
contextualizado a las características organizativas y funcionales de los
 centros educativos. A través de un proceso reflexivo y crítico de investigación-acción,  han 
diseñado una propuesta que los propios autores denominan de  «buenas 
prácticas» con la intención de implicar a todos los estamentos de los 
centros  en la intervención con el alumnado que presenta trastornos de 
conducta en los centros educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario