Comparto para todas las familias del centro un artículo muy interesante:
* Destaco algunos puntos atractivos:
- Ofrecer un modelo adecuado para que el niño lo pueda imitar. Ser pacientes y constantes.
- Jamás convertirse en el “esclavo” del niño, él debe cumplir con las obligaciones propias. No ceder ante sus caprichos.
- Averiguar los motivos que mueven al pequeño a esforzarse.
- Estimular la independencia y la autosuficiencia progresivamente.
- Ser firmes y exigir el esfuerzo del niño.
- Proponer tareas adaptadas a sus posibilidades, procurando que obtenga éxito en los resultados.
- No admitir que dejen las cosas o tareas sin terminar.
- Permitir que el niño participe en el planteamiento de metas. Estas siempre deben ser a corto plazo, muy concretas y fáciles de controlar por el adulto.
- Estimular el respeto por todos los bienes, que sean conscientes del esfuerzo que ha supuesto conseguirlos y colabore en su cuidado y mantenimiento.
- Favorecer que se proponga pequeños proyectos (colecciones, deportes, aficiones, etc.) que supongan esfuerzo y constancia y no permitir que los abandone al primer contratiempo.
- Procurar que los trabajos que se le encargan tengan una dificultad progresiva. Prestarles ayuda siempre que sea preciso, pero sin hacer por él lo que es capaz de hacer solo, aunque requiera esfuerzo.
- Habituarle a adquirir compromisos y cumplir con ellos, ayudándole a trazar un plan con los pasos a seguir.
- Animarle para que tome sus decisiones y sea consecuente con ellas.
- Estimular su autocontrol. Procurar que domine sus impulsos, que aumente su capacidad de espera ante determinados acontecimientos, que tolere las pequeñas frustraciones y sea capaz de demorar las gratificaciones.
- Aprovechar las circunstancias cotidianas para que observe el esfuerzo necesario para conseguir logros. Que conozca la utilidad del trabajo de las personas.
- Procurar que tenga vivencias y emociones de satisfacción y alegría por el trabajo colectivo realizado.
- Alabar sus logros siempre que haya realizado algún esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario