domingo, 23 de enero de 2022

REVISTA " Entreestudiantes"

Se encuentra a vuestra disposición, en el departamento de orientación,  la revista última de entreestudiantes. En ella puedes encontrar varios temas interesantes y Grados universitarios

  1. Carreras del mes: 
  • Grado en Podología. Área: Ciencias de la salud. Créditos: 4 años, 240 créditos. Perfil del estudiante. Acceso. Salidas profesionales. Dónde estudiar. "Me gustaría dedicarme al campo de la docencia y de la investigación cientóifica para seguir estudiando". " Mi consejo sería: sed muy abiertos puesto que este es un trabajo muy cercano al paciente".
  • Grado en Relaciones Laborales: Área: Ciencias Sociales y Jurídicas. Créditos: 240. Perfil del estudiante. Estructura del grado. Áreas temáticas.Objetivos. Dónde estudiar.  Salidas profesionales. " El grado en Relaciones Laborales se sitúa en el "Top%" de las titulaciones  con más salidas". " La formación de profesionales polivalentess permite que éstos puedan intervenir desde la gerstión y dirección de recursos humanos a la consultoría laboral".
  • 1.2. Master en Neurociencia. Área: Ciencias de la Salud. Acceso.  Duración: 90 ECTS (créditos). ¿Dónde se estudia?. El centro: Facultad de Medicina de la Univesidad Autónoma de Madrid. " El Master en Neurociencia ofrece una formación multidisciplinar y actualizada sobre la estructura y función del cerebro, con un enfoque celular, de circuitos y de sistremas."
2.  Formación Profesional:
  • Técnico  medio en "mantenimiento de material rodante ferroviario". Familia Profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos". Duración: 2000 horas, dos cursos académicos. Acceso. Qué aprenderás en este título. Dónde estudiar. Salidas profesionales. "Estos profesionales se encargan, entre otrar tareas, de indentificar cualquuer disfunción en el funcionamiento de los trenes, del mantenimiento del motor térmico del aparato o de reparar todos los elementos y circutos eléctricos".
 
3.  Artículos de opinión:
  •  Por qué nunca existirá un modelo educativo ideal ( y por qué es bueno que así sea).
  • ¿Por qué es necesaria la tecnología en el aula?.
4. Reportaje: 
  • El Bachillerato que nos viene y algunos cambios para ESO.
  • Guí rápida de tus primeros contratos ( y de los que están por venir).
  • Resiliencia o cómo salir reforzado de lo incierto.
5.  Informe:
  • Brecha digital, una realidad entre el alumnado más vulnerable.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...