domingo, 23 de septiembre de 2012

La POESÍA de la Semana


Esta semana nuestra compañera Lola Cruz, nos deleita con esta hermosa poesía:

A LAS FLORES


Éstas que fueron pompa y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana
durmiendo en brazos de la noche fría.

 
Este matiz que al cielo desafía,
Iris listado de oro, nieve y grana,
será escarmiento de la vida humana:
¡tanto se emprende en término de un día!

 
A florecer las rosas madrugaron,
y para envejecerse florecieron:
cuna y sepulcro en un botón hallaron.


Tales los hombres sus fortunas vieron:
en un día nacieron y espiraron;
que pasados los siglos horas fueron.









Ni una semana sin poesía...gracias Lola

viernes, 21 de septiembre de 2012

¿Se puede APRENDER a SER FELICES ?




Os pongo aquí un video muy interesante que merece la pena verlo.  Es muy útil para realizar un debate en clase.
Son fragmentos de un capítulo del programa REDES. Desde la Psicología POSITIVA se cuestiona lo siguiente: ¿ se puede Aprender a Ser Felices ?. ¿ Heredamos el estado de ánimo de los padres?
¿ Por qué unas personas, ven la botella de la vida llena, y otras vacía o medio vacía ?. Optimismo no significa que todo irá bien, que no existirán problemas y fracasos. Significa que la confianza y la esperanza que exista en nosotros, nos dará la capacidad de superación, de mejorar.. Para ser felices, debemos aceptar el fracaso, los errores, los sinsabores , no esperar nada. Sabemos y conocemos por experiencia que detrás de la tristeza, llegará la alegría.
Quizás este vídeo nos aporte luz  y reflexión, en estos tiempos de crisis, dudas e incertidumbre...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Guía para padres y madres " Usos y abusos de los videojuegos"

La Asociación Malagueña de jugadores de azar en rehabilitación AMALAJER  ha editado este magnífica " Guía práctica para padres y madres  sobre los "Usos y Abusos de los videojuegos" .

Pincha en su página y después en Publicaciones              

Iniciamos el nuevo CURSO ESCOLAR

Hoy hemos inaugurado el curso académico 2012-13 con el alumnado. Atrás quedan los baños al sol y otras actividades ociosas. Se renueva el reencuentro con los viejos compañeros y los nuevos conocidos. Hoy había nervios, tanto en el alumnado mayor, como en los más pequeños. Si bien, muchos de éstos últimos confesaron que estaban inquietos, nerviosos... Es la inseguridad de la incertidumbre. Varios cambios juntos, que en unas semanas ya se habrán  asimilado, a pesar del miedo a lo desconocido. Todo está intacto para el alumnado de 1º de ESO. Están expectantes, igual que el resto del alumnado ante las novedades recientes: ¿qué tutor o tutora me tocará ?, ¿ tendré nuevos compañeros en mi grupo?, ¿ qué equipo educativo será?.... Las expectativas han de ser positivas. Es el comienzo. Tenéis un nuevo reto. Asumirlo es un compromiso. Es un signo de madurez e inteligencia. Es vuestro tiempo. Es el momento de prepararte para realizar un buen curso. Para ello, os dejo unas Orientaciones básicas para el estudio. Recordando siempre que tus estudios son tu trabajo:
  • Organiza y planifica el tiempo de estudio y tareas, haciéndote un horario y tratando de cumplirlo diariamente, sin excusas.
  • Usa la agenda escolar diariamente: anota deberes, trabajos que indique el profesorado ( fechas de entrega), exámenes, repasos...
  • Trabaja en casa en un lugar cómodo, iluminado, tranquilo y sin ruidos.
  • Usa las técnicas de estudio. Aprende un método de estudio. Te ayudará en tus resultados académicos.
  • Muestra interés y atención en clase: sin molestar al profesorado ni a los compañeros y compañeras.
  • Si tienes asignaturas pendientes o recuperaciones, conviene que adelantes todo el trabajo que puedas en los primeros días de cada trimestre.
  • Sé curioso y curiosa con lo aprendido. Cuestiona, descubre, investiga,  pregunta, piensa, reflexiona...
  • Por último...Lee, lee, lee....y  LEE
¡ ANIMO !. Ponte las pilas desde el primer día, o sea, HOY.

" La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero,  ¿qué hay con eso?. Tenemos que tener perseverancia, y, sobre todo, confianza en nosotros mismos ".
MARIE CURIE  ( Premio Nobel de Física. 1903 )

Os invito a ver y leer este interesante discurso de STEVE JOBS en la Universidad de STANFORD durante la apertura del curso 2005.

" No hay razón para no seguir a tu corazón"
"Tienes que encontrar qué es lo que más amas..."  ( Steve Jobs )
¡ Bienvenidos y Bienvenidas al curso 2012-13 !

domingo, 16 de septiembre de 2012

La POESÍA de la Semana

Nuestra compañera Lola Cruz , profesora de Latín y Griego,  nos selecciona este hermoso poema para la semana. Gracias Lola, por compartir la belleza de las palabras.

  Conversación

                                                          Los muertos pocas veces libertad
alcanzáis a tener, pero la noche
que regresáis es vuestra,
vuestra completamente.
Amada mía, remordimiento mío,  
la nuit c’est toi cuando estoy solo
y vuelves tú, comienzas
en tus retratos a reconocerme.

¿Qué daño me recuerda tu sonrisa?
¿Y cuál dureza mía está en tus ojos?
¿Me tranquilizas porque estuve cerca
de ti en algún momento?
La parte de tu muerte que me doy,
la parte de tu muerte que yo puse
de mi cosecha, cómo poder pagártela...
Ni la parte de vida que tuvimos juntos.
Cómo poder saber que has perdonado,
conmigo sola en el lugar del crimen?
Cómo poder dormir, mientras que tú tiritas
en el rincón más triste de mi cuarto?



La próxima semana...Cuál será?

sábado, 15 de septiembre de 2012

Programa " ELIGE" de Orientación Profesional

Programa ELIGE.
Se trata de un Programa de la Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, Consejería de la Presidencia y el  Instituto Andaluz de la Mujer. La temática es de Orientación Profesional en la ESO  que ayuda al alumnado a elegir itinerarios profesionales o acceso a carreras que mejor se adapten a sus actitudes e intereses, eliminando los prejuicios de género.
Somos coautores del programa varios orientador@s de Andalucía
   
Está desarrollado dentro del Plan de Orientación de Andalucía y del II Plan Andaluz para la Igualdad de las Mujeres.La metodología basada en el enfoque ADVPActivación para el desarrollo vocacional y personal”(de Dennis Pelletier) que considera la orientación como un proceso de búsqueda e investigación de la persona, sobre sí misma y el entorno, desde la autoorientación. 
Los principios que sostiene el modelo ADVP son:
  • Las experiencias deben vivirse, es decir, vivenciarse. 
  • Deben ser tratadas cognitiva y procesualmente. 
  • Las experiencias deben integrarse lógica y psicológicamente
Ámbitos:
Orientación académica y profesional.
Etapas y niveles educativos:
Educación Secundaria. Incorpora además una propuesta de acción tutorial para Educación Primaria.
    
Documentos: 
 1. Exploración
       2. Critalización
       3. Especificación
       4. Realización

martes, 11 de septiembre de 2012

¿ Por qué el "APRENDIZAJE SERVICIO" crea Humanidad ?

Interesante artículo publicado en el Blog "Materiales para la Convivencia"¿ Por qué " el aprendizaje servicio" crea humanidad ?

El autor es Josep Mª Puig Rovira. Universidad de Barcelona. Aula, 2011.
En él se señalan los motivos que hacen del "aprendizaje servicio" una fábrica de humanidad. La lectura invita a la reflexión y el debate sobre el altruismo, la competencia social y la participación.
Se ha constatado que el altruismo es una fuente de felicidad y bienestar personal, y aumenta la cohesión social.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...